Skip to main content
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=9d05b75b-3533-4312-85a8-1a0ad24c7c1f.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=9d05b75b-3533-4312-85a8-1a0ad24c7c1f-audio-it-IT.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=9d05b75b-3533-4312-85a8-1a0ad24c7c1f-audio-en-US.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=9d05b75b-3533-4312-85a8-1a0ad24c7c1f-audio-de-DE.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=9d05b75b-3533-4312-85a8-1a0ad24c7c1f-audio-fr-FR.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=9d05b75b-3533-4312-85a8-1a0ad24c7c1f-audio-ja-JP.mp4&c=0

17

VIERNES SANTO

Antigua, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de María Santísima de la Soledad Coronada y Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo y San Juan Evangelista.

Hábito del Nazareno: blanco y negro

Cofradía fundada a comienzos del s. XVI (1508 según los Anales Complutenses) tiene su capilla en la Iglesia de San Francisco de Paula (Hoy Facultad de Económicas).

Sin duda una de las más tradicionales advocaciones complutenses, aunque como muchas otras cofradías también desapareció y fue refundada en varias ocasiones. Aparece documentada por vez primera hacia mediados del siglo XVII, y es citada en la encuesta de 1770.

Desapareció con posterioridad a 1830 (quizá en la Desamortización de Mendizábal), resurgiendo en 1861 mientras una congregación-hermandad acogida a la misma advocación era fundada en 1876.

Esta llamativa dualidad, fruto posible de una escisión, se mantuvo al menos hasta 1902, dado que ambas son citadas en la encuesta de este año, aunque en 1917 ya sólo existía la primera.

Intervino en las procesiones hasta su desaparición en la Guerra Civil, en la que desapareció su imagen titular, reorganizándose en 1950.

En 1834, con la expulsión de los jesuitas, la imagen se traslada a la Magistral. La Virgen es Coronada Canónicamente el año 2000 por el Obispo de la Diócesis D. Jesús Catalá Ibáñez.