Skip to main content
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=eac79142-31b5-4140-8fce-1d94283c22f6.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=eac79142-31b5-4140-8fce-1d94283c22f6-audio-it-IT.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=eac79142-31b5-4140-8fce-1d94283c22f6-audio-en-US.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=eac79142-31b5-4140-8fce-1d94283c22f6-audio-de-DE.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=eac79142-31b5-4140-8fce-1d94283c22f6-audio-fr-FR.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=eac79142-31b5-4140-8fce-1d94283c22f6-audio-ja-JP.mp4&c=0

20

LA CATEDRAL MAGISTRAL, EJE CENTRAL

El origen de las Cofradías está en la Edad Media, (siglos XII y XIII), pero no fue hasta el siglo XVI cuando empiezan a surgir con importancia. Florecieron en las ciudades con la agrupación de gremios como plateros, carpinteros, libreros…

Es decir, inicialmente su origen era laico. Al principio, su principal misión era ayudar a las familias de los obreros que fallecían. Los integrantes buscaban apoyarse en momentos difíciles acercándose al sufrimiento de Jesús.

Las procesiones buscaban llevar al pueblo la liturgia del interior de las Iglesias ya que, hace siglos, no estaba al alcance de todos. De este modo, muchas desembocaron en agrupaciones de carácter católico.

En torno a ellas se fueron creando cofradías denominadas penitenciales, sacramentales y de gloria. Del mismo modo, iría en aumento el número de imágenes, tallas, pasos…

En esta planta descubrimos las Cofradías Penitenciales de Alcalá de Henares. Aunque cada una tiene su propia sede y templos diversos para la salida o entrada de las procesiones, la Catedral Magistral es, sin duda, un eje vertebrador para todas ellas.