Skip to main content
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=947f18d2-8c1f-45f9-a87f-83167b15ab42.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=947f18d2-8c1f-45f9-a87f-83167b15ab42-audio-it-IT.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=947f18d2-8c1f-45f9-a87f-83167b15ab42-audio-en-US.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=947f18d2-8c1f-45f9-a87f-83167b15ab42-audio-de-DE.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=947f18d2-8c1f-45f9-a87f-83167b15ab42-audio-fr-FR.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=947f18d2-8c1f-45f9-a87f-83167b15ab42-audio-ja-JP.mp4&c=0

21

LA SEMANA SANTA ES MUCHO MÁS: PATRONOS Y COFRADÍAS DE GLORIA

La Semana Santa de Alcalá de Henares, al margen de Cofradías, Hermandades y asociaciones
religiosas, conlleva la implicación de vecinos, hosteleros, agrupaciones, y entidades diversas…
Respecto a las manifestaciones de fe como tal, al margen de las Cofradías Penitenciales, en
Alcalá existen varias Hermandades y Cofradías de Gloria, habitualmente encargadas del culto a
los Santos y a la Virgen María en sus misterios gloriosos y gozosos.


En Alcalá, destacamos:
- Cofradías, Hermandades y Asociaciones: Santos Niños, Virgen del Val, Virgen de la Cabeza,
Virgen del Rocío, María Auxiliadora, San Diego de Alcalá, San Antonio Abad, Santa Lucía y Virgen
del Carmen.


Por un lado, destacamos a la Asociación Diocesana de los Santos Niños, los patronos de la
ciudad, Justo y Pastor, que salen en procesión desde la Catedral Magistral cada 6 de agosto. De
esta forma, se recuerda su martirio a manos de los romanos por defender su fe cristiana.


Por otro lado, la Cofradía de Nuestra Señora Virgen del Val, patrona de Alcalá, alcaldesa
perpetua y doctora de la Universidad. Cada mes de septiembre, su Ilustre Cofradía se vuelca con
la celebración. El origen de su devoción es del siglo XII. Según la leyenda, 1184 es la fecha en la
que un labrador, coincidiendo con los momentos de la repoblación cristiana de esta zona de la
Península, halló una imagen de la Virgen junto al río Henares.


Aún hoy, la Virgen sale en procesión desde su ermita a la Catedral y viceversa. Como curiosidad,
el alcalde o alcaldesa ceden su bastón de mando, de forma temporal y simbólica