Skip to main content
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=8753171d-0c4e-4aa4-a5fe-21fdb5cf1d83.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=8753171d-0c4e-4aa4-a5fe-21fdb5cf1d83-audio-it-IT.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=8753171d-0c4e-4aa4-a5fe-21fdb5cf1d83-audio-en-US.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=8753171d-0c4e-4aa4-a5fe-21fdb5cf1d83-audio-de-DE.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=8753171d-0c4e-4aa4-a5fe-21fdb5cf1d83-audio-fr-FR.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=8753171d-0c4e-4aa4-a5fe-21fdb5cf1d83-audio-ja-JP.mp4&c=0

10

DOMINGO DE RAMOS

Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras, María Santísima de la Paz y Esperanza y San Juan Evangelista.

Hábito del Nazareno: túnica y capirote azul y capa blanca.

La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras se funda el 23 de enero de 2016, con la aprobación del Obispo Complutense de sus Estatutos, siendo la décima Hermandad penitencial de la ciudad de Alcalá de Henares. Años atrás (en 2014) la Hermandad se establece en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva en el barrio de Espartales, realizando grandes obras de caridad, fomentando el culto y la formación entre sus miembros. En enero de 2016, se bendice a su primer titular: Jesús Despojado de sus Vestiduras y en octubre del mismo año, se hace lo propio con su Madre, María Santísima de la Paz y Esperanza.

No existen antecedentes históricos de la advocación cristífera en Alcalá pero sí de la Virgen de la Paz, recuperando así una devoción venerada desde el siglo XII en una ermita situada en el cerro del Ecce Homo. Se incorporó a los desfiles procesionales de la Semana Santa de 2017, en la tarde del Domingo de Ramos, con el paso de misterio de Jesús Despojado de sus Vestiduras y en 2025 con el paso de palio de María Santísima de la Paz y Esperanza haciendo Estación de Penitencia en la Catedral-Magistral.

Cabe reseñar que ha sido la primera cofradía en rebasar los límites del casco antiguo al tomar como origen de la procesión la parroquia de Santo Tomás de Villanueva, situada en el barrio de Espartales y concluyendo su Estación de Penitencia en la Catedral-Magistral.