Skip to main content
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=29a6340c-20f6-472e-aae3-3640a1e6be71.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=29a6340c-20f6-472e-aae3-3640a1e6be71-audio-it-IT.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=29a6340c-20f6-472e-aae3-3640a1e6be71-audio-en-US.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=29a6340c-20f6-472e-aae3-3640a1e6be71-audio-de-DE.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=29a6340c-20f6-472e-aae3-3640a1e6be71-audio-fr-FR.mp4&c=0
https://progressive.enetres.net/mp4Streamer.php?u=F98BBDA704D54974B35CC299B0EF300D&f=29a6340c-20f6-472e-aae3-3640a1e6be71-audio-ja-JP.mp4&c=0

13

MIÉRCOLES SANTO

Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo Atado a la Columna y María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo.

Hábito del Nazareno: verdugo blanco, hábito rojo, cíngulo y guantes blancos y escapulario de la hermandad.

Sede Canónica: Monasterio de la RR.MM Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción (C/ Imagen).

En 1987 D. José Macías Soto, concejal de Festejos del Excmo. Ayto. de Alcalá de Henares, visita el Convento de las RR.MM Carmelitas Descalzas de la Purísima Concepción, y quedando impresionado ante la belleza de la imagen, solicita a las Madres Carmelitas poder sacar a la Imagen en Procesión, dando esta gran oportunidad a los peñistas de la ciudad y poder formar una cofradía. La Madre Priora, la Madre Esperanza de San Juan de la Cruz, da su visto bueno y pone toda su confianza en estos jóvenes.

Entre 1987 y 1988, se funda la Asociación Pública de las Peñas, Cristo de la Columna, formada por miembros de peñas festivas de la ciudad complutense, realizándose la primera Estación de Penitencia con la imagen del Stmo. Cristo Atado a la Columna, el Viernes Santo 1 de abril de 1988.

El 10 de Enero de 1989, se presentan los Estatutos de la Cofradía para su aprobación, y tras finalizar el período de prueba establecido (1987-1988); trasladándose en dicho año, la Estación de Penitencia al Miércoles Santo.

El 11 de junio de 1989, se aprueban los Estatutos, firmándolos D. Ángel Suquía Goicoechea, Cardenal Arzobispo de Madrid- Alcalá. Desde entonces, pasa a llamarse “Cofradía del Stmo. Cristo Atado a la Columna”.

En 1999 se encarga a D. Francisco Delgado Calvo, el estudio de un blasón para la cofradía, a la cual dona, siendo desde entonces incorporado a la medalla de la Hermandad.

El 5 de abril de 2006. D. Ángel Cordero Cordero, Vicario General Castrense de España, bendice la imagen de María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo, que meses después, siendo desde entonces cotitular de la Cofradía, saliendo a la calle por primera vez en 2007 realizando Estación de Penitencia a la S. I. Catedral.

Desde 2008 se realiza un Solemne Vía Crucis por las calles aledañas al Convento con la Imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno con la Cruz a Cuestas, el segundo viernes de cuaresma.

Titulares:

Santísimo Cristo Atado a la Columna: Imagen tallada en la casa de arte cristiano de Olot, a finales de los años 60, realizado en madera y escayola, de pie, atado en una columna, altura 1.64 metros. El Señor representa el momento de la flagelación amarrado de manos.

El Señor, es trasladado a los talleres de D. Bartolomé Alvarado en Jaén, donde realizan su restauración, a finales de agosto de 2006.

María Santísima de las Lágrimas y del Consuelo.: El autor de la imagen es D. Bartolomé Alvarado (Jaén), siendo bendecida el día 5 de abril de 2006. Tallada en madera de cedro, y de 1.65 metros de altura, la imagen es una Virgen Dolorosa.

La dirección de la mirada de la virgen es baja, tiene 5 lágrimas de cristal, 2 en la mejilla derecha y 3 en la izquierda.

La Corona es de orfebrería bañada en oro, y mide 50 cm terminando en 14 puntas. Luce manto rojo burdeos, saya en color blanco con bordados en oro adquiridos en los talleres “Perales” de Leganés.